
Ahora le toca a uno de los edificios de los que más se ha escrito, hablado y polemizado a lo largo de los últimos meses: Valcárcel. Ha sido la asociación Agadén la que ha impulsado la iniciativa, pero lo hace dando voz a diversos colectivos ciudadanos que desde hace tiempo viene reclamando que Valcárcel no pierda el uso público que ha tenido a lo largo de su historia.
Con ese objetivo, el próximo lunes a las 20.00 horas, se ha convocado en la sede de la asociación, en la calle Sagasta, a varios colectivos y asociaciones del barrio de La Viña para explicarles en que va a consistir la campaña con la que se pretende «abrir un foro de debate y que los ciudadanos presenten sus propuestas» sobre el futuro del edificio.
En estos momentos, desde Agaden se está intentando entablar contacto con todos aquellos ciudadanos que puedan estar interesados en participar en esta iniciativa. El secretario de la asociación, José Antonio Sánchez Martín, explica que su idea es que se recupere el uso público de Valcárcel, de manera que tenga una finalidad «lo más social posible». Este movimiento, que «no va en contra de nadie», surge a raíz de que Zaragoza Urbana abandonase el proyecto de construcción del hotel de cinco estrellas en el antiguo colegio. El portavoz de Agadén afirma que la oposición al proyecto hotelero responde a una cuestión de «sentido común».
Posibilidades
En cuanto al futuro uso que se le podría dar, José Antonio Sánchez no quiere pronunciarse para evitar que los ciudadanos piensen que hay un objetivo previo. «Pueden haber cientos de opciones para el edificio, una sería que se le vuelva a dar un uso educativo, pero es una entre miles», afirma. Hay que recordar que el edificio de Valcárcel ha acogido a lo largo de su historia a una escuela de bellas artes, un hospicio provincial, un colegio o, en los últimos tiempos, aún en la actualidad, a la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones.

José Antonio Sánchez aclara que, al menos a priori, no hay ninguna intención de inscribirse legalmente como asociación o plataforma. «Lo que vamos a crear es una asamblea a la que se podrán ir sumando todas las asociaciones y ciudadanos particulares que lo deseen», comenta.
Y aparte de luchar contra la privatización de Valcárcel, lo que tienen claro los portavoces de este colectivo que empieza a tomar forma en estos días, es que «mientras se decide lo que se va a hacer con el edificio vamos a reclamar que se tomen medidas para que no se deteriore más».
Noticia de AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dispara